020425aguas_edaru-poligono-industrial-del-valle-de-guimar_1.jpg

El Cabildo de Tenerife activa infraestructuras clave para lograr el vertido cero en el Valle de Güímar

InicioCon una inversión superior a 40 millones de euros, la entidad avanza en la transformación del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales en colaboración con los ayuntamientos y el Gobierno canario.

Durante una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDARU) del Polígono Industrial del Valle de Güímar, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, reafirmó el firme compromiso de la corporación insular con la solución definitiva al tratamiento de aguas residuales en esta comarca. Estuvo acompañada por la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y los alcaldes de Güímar, Candelaria y Arafo: Gustavo Pérez, Mari Brito y Juan Ramón Martín.

En palabras de la presidenta, “estamos invirtiendo más de 40 millones de euros que van destinados a la estación depuradora, desalinización y tratamiento de agua y toda la red de saneamiento, colectores e impulsión, de manera que se llegue a vertido cero en el Valle de Güímar”. Añadió además que “el Cabildo de Tenerife está absolutamente comprometido con aprovechar cada gota de agua y que llegue al lugar donde se necesita, que es en el campo, y en eliminar cualquier tipo de vertido. El objetivo es llegar al vertido cero en esta comarca, un problema histórico que vamos a resolver”.

LEER MAS: https://www.retema.es/actualidad/el-cabildo-de-tenerife-activa-infraestructuras-clave-para-lograr-el-vertido-cero-en-el

UN CONTENIDO DE: RETEMA REVISTA TECNICA DE MEDIO AMBIENTE